Marcas como las ya mencionadas, no tienen fabrica!! Son empresas que utilizan a otras para hacer sus producciones, con sus respectivos parámetros de calidad en cuanto a su tela, medidas, colores, diseños y valores agregados.
Cuando empresas como TOPY TOP o la ya golpeada Diseño y color, tenían a disposición saldos de todos los colores y sabores a precios menores de su coste, era cuando fabricar en Perú realmente rentaba para hacer producciones de volumen, ahora las mismas grandes fabricas hacen su volumen en china y los productos realmente de exportacion los elaboran en nuestro país.
Estos saldos de las marcas reconocidas eran pedidos que presentaban una de estas condiciones:
1. No cumplía con los estándares
2. Eran falladas
3. Pedidos a destiempo
4. Sobrantes de producción, por ende poca cantidad
Hollister o abercrombie a pesar de ser un producto de exportación, no tiene realmente tan altos estándares de calidad, su necesidad recae mas en el precio que en cualquier otra cosa, por ende a optado por el oriente, dejando al inca de lado. Lo que a nuestros empresarios de las marcas afecto por la repentina reducción de saldos disponibles en el mercado.
Ahora para conseguir un producto decente, hay que buscar bastante, y para encontrar variedad y "línea" ósea tallas, diseños y colores debe ser fabricado por otras empresas que hacen replicas originales, y así poco a poco es como se ha ido transformando el negocio de las marcas.